
En esta sección vas a encontrar información actualizada de:
- Eventos Ambientales
- Noticias sobre los Cursos
- Jornadas de Actualización Profesional
- Novedades para nuestros Asociados
- Actividades y Reuniones de SAPROCEA
- Novedades Legislativas
- Manuales Ambientales
JORNADA NACIONAL ON LINE
INDUSTRIA Y AMBIENTE
Actividad abierta al público.
El evento esta destinado a la Comunidad Industrial y a los profesionales ambientales que trabajan en el campo industrial.
Se tratarán temas de gran relevancia y actualización. La Jornada contará con destacados disertantes de conocida trayectoria industrial-ambiental.
El evento será en vivo y no será grabado. Por lo tanto requiere inscripción previa en el siguiente link:

Compartimos con todos los interesados los honorarios mínimos ambientales definidos por asamblea.
Pueden bajar el documento completo en el botón siguiente:

Culminó la Jornada de Residuos. Agradecemos a los 300 participantes entre Meet y Youtube Vivo. También agradecemos especialmente a los Disertantes de la Jornada:
- OPDS: Francisco Suarez (Director Provincial de Residuos) y Matias Tarando
- UBA: Verónica Pierini (Observatorio de Higiene Urbana) y a María Semmartin (Directora de la Carrera de la Lic. en Cs. Ambientales de la UBA) por su siempre buena colaboración.
- DESLER: Lic. Fabio Chiarbonello (Gerente).
- Y a nuestros voluntariosos integrantes que forman parte de nuestro numeroso equipo del Comité Técnico: en esta ocasión a la Lic. Lorena Coria (Educación Ambiental) y Jorge Almonacid por la siempre excelente predisposición a colaborar con nuestros proyectos.

Participa de un hecho histórico. Será la primera vez que todos los profesionales ambientales de todo el país nos uniremos para establecer nuestros propios honorarios mínimos ambientales (hasta ahora otras carreras y otras profesiones los definían).
De este modo tendremos una referencia del valor de nuestros servicios y tareas ambientales acorde a las incumbencias de nuestra carrera.
No se requiere inscripción previa. Todos los miembros de SAPROCEA recibirán el link para ingresar a la Asamblea Virtual una hora antes del inicio. La misma se llevará a cabo el Jueves 11 de marzo del 2021 en el horario de 17 a 19 hs.

Este fue un primer evento para establecer un vinculo de apoyo institucional de la Sociedad Argentina de Profesionales Ambientales a los Municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Agradecemos la participación de los 62 Municipios que asistieron al evento y a los más de 100 asistentes en cada una de las dos jornadas. Entre los asistentes se entraban Directores Ambientales de los Municipios, Concejales, Inspectores y demás funcionarios/empleados que día a día tienen la tarea del control ambiental en sus comunas.
En breve elaboraremos un Boletín Técnico sobre el balance de esas jornadas para enviar a los Municipios y lo compartiremos también con nuestros miembros.

Finalizaron las Charlas sobre Salidas Laborales y Matriculaciones en la Profesión Ambiental. Si bien inicialmente era un único cupo de 100, se inscribieron un total de 750 personas. Además por pedido del Grupo «Jóvenes Profesionales Argentinos» se organizó otra charla en conjunto para 50 personas más. Las jornadas de dividieron en grupos de 50 personas a fin que se puedan responder todas las dudas. Los asistentes fueron egresados de todo el país.
Esta fue una actividad gratuita para el beneficio y protección de nuestra carrera ambiental. Gracias a todos los participantes.
Seguramente más adelante volvamos a repetirla!
Los días 24, 25 y 26 de Febrero realizaremos un evento EXCLUSIVO para los todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es que los mismos puedan expresar y resolver sus inquietudes en el área ambiental, además, estableceremos las bases de un apoyo técnico permanente. En este evento pueden participar Directivos y personal municipal y es totalmente gratuito. Para participar se requiere inscripción previa. Si sos parte de un municipio y te interesa disertas podes hacerlo.
Si deseas disertar comunicate a soc.arg.prog.ambientales@gmail.com
Para inscribirte al evento en el siguiente link:

El 11 de Febrero, en el horario de 17 a 19 hs, brindaremos una charla para jóvenes profesionales, recién egresados y estudiantes avanzados de todas las Carreras Ambientales del país. En la jornada abordaremos: los desafíos laborales de la carrera ambiental, las actuales salidas laborales, como abordar mejor la búsqueda de empleo relacionada y cómo son las matriculaciones para ejercer.
Esta charla ya la hemos en numerosas ocasiones, esta vez será on line. Actividad Gratuita para no miembros y miembros.
Te pones anotar ya en el siguiente link

Te contamos el resumen de las principales actividades de nuestro primer año que nos dimos a conocer públicamente.
Seguro tenemos mucho más por hacer y este 2021 esperamos concretarlos.
Gracias a todos nuestros colaboradores y a todos los que participaron de nuestros eventos y actividades.

A fin del año 2019 abrimos nuestra cuenta en la Red Social LinkedIn. Desde allí buscamos vincular a todos los profesionales ambientales del país donde solemos informarles todas las actividades que realizamos.
Actualmente superamos los 5000 seguidores a nuestras noticias.
Agradecemos a todos los que se sumaron a nuestra red. Si aún no te has vinculado a nuestra cuenta te invitamos a hacerlo.

Los Boletines Técnicos de la Institución son documentos diversos donde se analizan diferentes aspectos ambientales y sirven de actualización para los profesionales.
También mediante los mismos comunicamos cambios normativos relevantes y otra información técnica relevante para el ejercicio de la profesión ambiental. Los Boletines son enviados a todos los miembros de la Sociedad y en algunas ocasiones los compartimos con el público no asociado.
En agosto del 2020 abrimos el registro para que todos los egresados de carreras ambientales puedan formar parte del mismo en forma gratuita.
Toda la información obtenida de este relevamiento será utilizada para el diseño de planes y políticas para defender como jerarquizar la profesión ambiental en nuestro país.
El listado en nuestra web para que puedas poner esta referencia en tu CV. Actualmente ya se han registrado 700 profesionales de todo el país.
Si aún no lo hiciste podes hacerlo desde el link de LISTADOS donde tenes un botón que habilita el formulario para la carga de datos. Los listados se actualizarán y publicarán en forma bimensual.


En Abril la Sociedad Argentina de Profesionales comenzó el dictado de Cursos On Line a través de la Plataforma Moddle.
Estas capacitaciones pueden ser realizadas en cualquier momento del día y tienen una duración de 4 a 8 semanas.
Actualmente se encuentran cursando participantes de las diferentes provincias del país.
Los Miembros de SAPROCEA disponen del acceso a estas capacitaciones con importantes descuentos o en forma gratuita según el curso.
Actualmente se encuentra disponible el procedimiento para asociarse a SAPROCEA a distancia, en forma completamente digital, para que todos los profesionales ambientales del país puedan formar parte de esta Sociedad.
En caso que desees ser miembro solicita por mail el formulario de asociación. La Comisión Directiva evaluará tu aceptación y te informará qué documentación debes enviar escaneada para finalizar el trámite.
Si lo deseas (y cuando termine la cuarentena) también podes hacer el trámite personalmente en nuestra sede a metros del Obelisco en CABA.


Entre noviembre y diciembre del 2019 brindamos en dos ocasiones charlas gratuitas, para nuestros miembros e interesados, sobre el mercado laboral de las Carreras Ambientales en Argentina.
Hemos guiados a los estudiantes y jóvenes profesionales acerca de los espacios adecuados para conseguir un empleo ambiental relacionado con su profesión.
Además les enseñamos cómo obtener las matrículas de Profesionales Ambientales ante los Organismos Ambientales y la eximición en caso de corresponder.
Las charlas fueron gratuitas para nuestros asociados.
A fines de diciembre del año 2019 se llevo a cabo en nuestra sede la Jornada de Actualización Profesional sobre Procedimientos Sancionatorios Ambientales.
Se abordaron en el encuentro el procedimiento de aplicación de las sanciones como descargos legales ante: actas de inspección, apercibimientos, multas, clausuras, bajas de registros y allanamientos.
Los Profesionales se informaron de los cambios normativos y las nuevas estrategias para actuar frente a ellos. La actividad fue gratuita para los socios.

El 3 de Diciembre del 2019 fuimos invitados a una reunión de las Universidades Argentinas Estatales que poseen carreras de grado ambientales.
En dicha reunión presentamos el alcance y los objetivos de la Sociedad Argentina de Profesionales Ambientales. Como entidad nos ofrecimos a colaborar con las mismas, en lo que consideren necesario, para ayudar a los estudiantes y profesionales de estas carreras.
En el encuentro fue realizado en la Universidad Nacional de Arturo Jaureche. Agradecemos a la comunidad educativa que nos permitieran nuestra presentación.


Se conformo el Comité Técnico que va a colaborar con la ayuda permanente a los miembros. En ese marco, se habilitaron los canales de comunicación: consultas mediante mail y presenciales sobre necesidades, dudas y consultas relativas a la profesión. Estos asesoramientos son gratuitos para nuestros Miembros.
Nuestros socios ya han solicitado diferentes tipos de apoyo como: asesoramiento por trámites ambientales, consultas técnicas y legales, bolsa de empleos, entre otros servicios.
También comenzaron a recibir envio de Boletines Técnicos elaborados por SAPROCEA y bibliografia diversa que resulta muy útil para el área ambiental.
A mediados de noviembre se realizo una reunión con la actual Directora de la Carrera Ambiental de la UBA con la Sociedad Argentina de Profesionales Ambientales.
Nos pusimos a disposición de la universidad y agradecemos el buen recibimiento que ha tenido su Directora para con nuestra organización.
Actualmente intercambiamos informaciones sobre eventos ambientales y ha sido el puntapié inicial para asistir a la reunión con el resto de las Universidades. Muchas Gracias!


Entre los meses de Noviembre y Diciembre se realizaron tres Jornadas de Actualización Presenciales sobre los cambios que impone el nuevo decreto en material ambiental y de radicación industrial.
Todas fueron con cupo completo y asistieron importantes Consultoras Ambientales que trabajan en la Provincia de Buenos Aires y profesionales de reconocida trayectoria.
El evento fue gratuito para los Miembros de SAPROCEA y con costo para los no miembros.